
| PUBLICACIONES |


PRÓXIMAMENTE
MALA SOMBRA: Revista de Claroscuros, es una revista social independiente. La “mala sombra” entendida como sombra errónea o malograda es la que, sin embargo, nos deja entreveer fracciones de luz semiocultas a la realidad. Nos permite vislumbrar fragmentos a veces levemente enmascarados que bien podríamos sacar a la luz.
| LA SOMBRA |
| COLABORADORES |

Expulsada al mundo en el 83, granadina de nacimiento y vínculada al Sacromonte, las chumberas y los cardos estrellados desde su más tierna infancia. Doctora en BBAA por la Universidad de Granada y Técnico Superior en Gráfica Publicitaria. Trata de dar una salida perdurable a Ediciones Hostiles, la humilde empresa que edita, entre otras publicaciones de origen temerario, MALA SOMBRA: Revista de Claroscuros.

Criado a la sombra de un imponente volcán medio dormido y de dragos centenarios, lleva buscando la salvación entre canciones y textos, propios y extraños, desde que tiene uso de razón. “El bosque en llamas” o “Plus ultra” son algunas de las 7 referencias discográficas que Pumuky (banda que lidera) tiene publicadas hasta la fecha, impregnadas de un personal imaginario con el que han logrado seducir a una fiel militancia, llevándoles a presentarse ante importantes audiencias.

Es profesor de secundaria y poeta. Licenciado en Filología Románica e Hispánica por la Universidad de Granada. Obtuvo la beca de literatura de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores. Ha aparecido en diversas antologías como Pero yo vuelo. Antología de la más joven poesía en Granada (Esdrújula) o El álbum del fingidor (Valparaíso Ediciones) de Joaquín Puga. También es autor del poemario Escalera de incendios (Alhulia) y asiduo colaborador de diferentes publicaciones culturales.

Perdidas fe y esperanza, sólo le queda La Caridad, que es su pueblo. Filólogo a su pesar, ejerce de truchimán a tiempo parcial porque traducir viene a ser como escribir con red. Mal músico y peor ciudadano, deja que la vida pase entre la novela negra y el flamenco. De un tiempo a esta parte ha empezado a cambiar la cerveza por el vino y comparte piso con el gato Mirabrás, que es negro y muerde.

Licenciado en Bellas Artes en la especialidad de grabado y diseño por la Universidad de Sevilla. Ha expuesto su trabajo en distintas ciudades europeas e internacionales, en muestras individuales y colectivas. Ha sido becado por la Fundación para jóvenes creadores Antonio Gala, la muestra de arte contemporáneo D-Mencia y la X semana de arte contemporáneo de Asturias AlNorte y seleccionado para presentar su trabajo en 89plus, ARCO Madrid por Hans Madrid por Hans Ulrich Obrist y Simon Castests.

Poseedor entre sus papeles pintados de una licenciatura en Filología Inglesa, a veces profesor, a veces traductor, frecuentemente nada, y sacado a golpes de cardo quemado de su plácida madriguera entre los arbustos para ser convocado a participar en esta claroscura empresa desde su accidente geográfico de nacimiento, Madrid.

Licenciado en Historia. Máster en Estudios Hispánicos. Fue director de la revista GRUNDmagazine. Es autor del libro de relatos Salitre (Alumbre, 2013). Ha escrito en medios como Granite & Rainbow, Panfleto Calidoscopio, eldiario.es y Periódico Diagonal. Ha ejercido como docente, articulista, crítico musical y literario. Es el fundador de Brabantdam Studio. Ha estudiado en Cádiz y en Florencia.
